Sabaneta Historia Viva
Para pensar al municipio de Sabaneta como una ciudad para el mundo, se hace necesario desarrollar procesos que propendan por el rescate, conservación y divulgación de diversos componentes que hacen parte de la memoria histórica y cultural del municipio, tanto desde los relatos institucionales que aborden las dinámicas sociales, políticas, culturales y sociales que se han desarrollado en el territorio; como también, desde la recuperación de relatos, documentos e instrumentos populares que están en manos de la población sabaneteña y que se hace importante que se establezcan mecanismos para su centralización y diseño de estrategias de consulta pública.
Al mismo tiempo es importante hacer un reconocimiento a esos personajes que son portadores de acontecimientos, leyendas, mitos, anécdotas y relatos que han incidido en las dinámicas socioculturales del Municipio.
Capítulo 3: El Brujo de la Consola
¿Sabías que este sabaneteño es el artífice de un sinnúmero de éxitos de la música colombiana?
Durante este capítulo, Darío Valenzuela, más conocido como 'El Brujo de la Consola', narra cómo inició en el mundo de la industria musical y algunas de sus experiencias más significativas al grabar con los artistas más reconocidos a nivel nacional e internacional.
Capítulo 2: Las bicicletas
Conoce la historia de las bicicletas en nuestro Municipio a través de sus principales protagonistas: 'El Mono' Jaramillo, 'Moloilo', 'Pesicolo', 'Casimba' y Juan Rave.
Capítulo 1: Tenderos
¿Cómo fue la evolución del comercio en Sabaneta? Durante este capítulo, los protagonistas nos cuentan cómo se vivía la competencia de los comerciantes más tradicionales del Municipio, quiénes fueron los pioneros y cómo un joven llegó de manera muy particular a ser el tendero más reconocido del territorio, incluso desplazando a quienes ya tenían amplia experiencia en el negocio.
Tejiendo Memoria
Disfruta de este maravilloso trabajo de memoria histórica enfocado en algunas experiencias de vida como la de los tenderos tradicionales del Municipio, la cultura de las bicicletas, la tradición de las Fiestas de Palenque, la cultura musical a través de El Brujo de la Consola y la Escuelita de los Recuerdos; relatos que dan cuenta de cómo los habitantes tradicionales de Sabaneta han aportado a la construcción de su historia.